Connect
To Top

Viento del sur

la naturaleza
Cayetano Arroyo

Cuando escucho el canto de los pájaros y escucho la música que
viene del río, cuando contemplo la palpitante belleza de las flores que embellecen el jardín y veo como cada estación se pasea de una forma distinta por él; cuando huelo el perfume profundo de las sierras y las cañadas donde crecen las plantas olorosas y oigo el interminable diálogo entre ellas; cuando me siento contemplándome en esta contemplación y viéndome en todas
estas cosas, mi espíritu no acierta a desvestirse de ellas y a pensar, ni por un momento, que algún día se vayan del paisaje y dejen solo al hombre.

¡Que honda sería la soledad del hombre si se fuesen los pajarillos del aire, las flores de los jardines, los peces de las aguas, los animales de la tierra! ¿Qué quedaría para contemplación del hombre?¿Con que calmaría el hombre su soledad?¿Con que calmaría el hombre su vacío?…Iría por los campos como un sonámbulo sin rostro. Pasearía por la tierra como ajeno a ella.

Volaría por los cielos tan en solitario, que sería aún peor que el más mísero de los dioses caídos; porque todos estos seres forman parte de un rincón del corazón del hombre, aunque a veces él no lo sepa.; porque últimamente huye de su propio corazón.

Todos estos seres son hermanos del hombre en su caminar por este bello planeta: unos dándose en sacrificio; otros ofreciéndole su ternura a lo largo de incontables tiempos, le han hecho más llevadero su viaje y le han hecho más llevaderos los propios desatinos que ha cometido en esa lucha que, con el mismo, mantiene dentro de su alma.

Yo no quiero concebir, como me dicen, que de continuar dentro de poco apenas habrá pajarillos en el cielo, y apenas habrá delfines y ballenas en los mares, y apenas si habrá bosques donde puedan vivir libres los insectos y los animales y apenas habrá ríos
cristalinos donde los peces puedan hacer su vida en silencio y en paz. Yo no quiero concebir, como me dicen, que el propio sol nos traiga la muerte y las propias lluvias nos traigan la destrucción, como si fuese de ácido y no de agua limpia y viva; que los desiertos anden más deprisa comiéndose el verdor de las cosechas; que el hombre se pudra sentado delante de la televisión y esté insensible a la muerte de sus hermanos, mientras tiene lleno el estómago y una justificación en la cabeza.

Yo no quiero concebir, como me dicen, que las naciones se roben unas a otras sus riquezas con mentiras, y unas a otras se descompongan bajo el yugo de las armas y que quemen las riquezas de sus culturas por imitar a la más fuerte, que no siempre es la más sabia.

La niebla acompaña al hombre moderno por los caminos y también la niebla parece como si se hubiese adormecido en su corazón. Pido porque el viento cálido del sur la disipe y el viento cálido del sur abra la Tradición a los ojos del hombre y encienda su alma.

Ya casi se ha olvidado que puede volar y también se ha olvidado que es un dios en el cielo de los dioses. Desde esta pequeña particularidad Tuya que soy ¡Oh Todo Uno consciente!, abro mis brazos en oración hacia Ti para que enciendas la Llama Viva en el corazón de la humanidad. Que así sea.

Facebook Comments Box

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in opinión

  • Reflexiones de William Shakespeare

    «`William Shakespeare decía: «Siempre me siento feliz, ¿sabes porqué?. Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no...

    admin
  • Tener poder

    Uno de los dos causantes del bien o mal del mundo es el poder, porque el otro es el dinero. Desde...

    admin
  • La paradoja de nuestro tiempo

    La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios más altos, pero temperamentos más cortos; autopistas más anchas, pero puntos de...

    admin
  • Siempre hay flores para aquellos que quieran verlas

    La crisis, la maldita, detestable y condenada crisis. Esa que, literalmente en muchos casos, acaba con la vida de los más...

    admin
  • Ser uno mismo

    «Ser uno mismo en un mundo que constantemente trata de que no lo seas es el mayor de los logros» RALPH...

    admin
  • Reforma Revolución y Rebelión

    Osho Claves para el CAMBIO: Tres interpretaciones del cambio: reforma, revolución o rebelión. La evolución del ser humano atraviesa por tres...

    admin
  • Triunfadores y perdedores

    Gonzalo Gallo González Hoy, y siempre, tú mismo eliges el papel de ganador o de perdedor, de avanzar o retroceder. Triunfas...

    admin
  • Diez atributos en la mujer

    LIE-JBN Mas allá de los tópicos, los hombres no sólo se fijan en el físico, también hay cualidades de nuestra personalidad...

    admin
  • El poder del abrazo

    lie-jbn Todas las personas necesitamos del contacto físico de otras, porque nos hace sentir reconocidas, protegidas y queridas. En Psicología se...

    admin